A lo largo de nuestra vida, todos hemos visto alguna vez una obra de arte en la que se representaban mujeres u hombres desnudos, ya sea escultura o pintura. El representar el cuerpo desnudo es algo muy antiguo y tiene muchos más significados de los que podrías esperar. En este artículo vamos a hablar de que la historia de la desnudez en el arte y el significado de esta con el paso de los años.
Los comienzos
Los primeros cuerpos desnudos se pintaron en el paleolítico, en pinturas rupestres. Desde aquel momento los seres humanos comenzaron a mostrar interés y admiración por su propio cuerpo y por eso lo pintaban. Un poco más tarde, con la llegada de la edad de piedra, se comenzaron a hacer esculturas y muchas de ellas representaban cuerpos de mujeres y hombres desnudos. Como puedes ver, desde siempre la desnudez y el arte han ido de la mano.
Antigua Grecia
A pesar de que ya en las primeras manifestaciones artísticas humanas se pueden ver cuerpos desnudos, los griegos le dieron una importancia especial y pasaron a considerar el desnudo como un tipo de arte independiente. En esta época ya no se representaba el cuerpo humano tal y como era, como pasaba en épocas pasadas, sino que los griegos buscaban la perfección, las dimensiones perfectas. El cuerpo ideal era el de apolo, de ahí que se diga que un cuerpo perfecto es aquel que tiene unas proporciones apolíneas.
Por mucho que, en años posteriores, el desnudo fuera una fuente de inspiración artística para muchos artistas, fue en la antigua Grecia donde mayor culto se le dio al cuerpo. Podemos encontrar miles de obras diferentes, de diferentes tipos y enfoques, en los que el cuerpo humano desnudo es el centro de atención.
La popularidad de este tipo de obras en esa época son las que han marcado los cánones de belleza en la actualidad. Las proporciones perfectas son asociadas a belleza y es por ello que todos los modelos o personas que viven de su imagen, tienen unas proporciones y características similares.
El desnudo en la actualidad
El arte está de capa caída en los tiempos que corren. No es tan frecuente encontrar grandes pintores o escultores y es por ello que el desnudo ya no es tan exitoso como lo era en el pasado, al menos en la pintura y la escultura. Una nueva forma de arte ha aparecido en los últimos años y es la fotografía, donde el desnudo sigue teniendo un papel importante, aunque mucho menos que en épocas pasadas.
La sociedad actual es más pudorosa que nunca, y el hecho de mostrar cuerpos desnudos no está del todo bien visto por la mayor parte de la población. No se sabe cuál es el futuro del desnudo en el arte, pero actualmente no se encuentra en su mejor época. Puede que un unos años dejemos de ser tan cerrados de mente como sociedad y volvamos a admirar los cuerpos desnudos como lo que son, verdaderas obras de arte.